Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Modelo contrato de comodato

Ejemplo de contrato Commodatum

Un commodate (commodatum), también conocido como préstamo de uso,[1] en Derecho civil y Derecho escocés es un préstamo gratuito; un préstamo, o concesión gratuita de cualquier cosa mueble o inmueble, por un tiempo determinado, con la condición de restituir de nuevo al mismo individuo al cabo de cierto tiempo.

Es una especie de préstamo, o contrato, con una diferencia: el comodato es gratuito, y no transfiere la propiedad; la cosa debe ser devuelta en esencia, y sin deterioro, de modo que las cosas que se consumen por el uso, o el tiempo, no pueden ser objeto de comodato, sino de préstamo, porque aunque puedan ser devueltas en especie, no pueden en identidad.

¿Cuál es un ejemplo de contrato de comodato?

El préstamo comodato es una relación contractual frecuentemente utilizada en el entorno sanitario. Es el caso, por ejemplo, de los frigoríficos u otros equipos que las empresas farmacéuticas prestan a los hospitales para almacenar los medicamentos que se administran en los ensayos clínicos en los que participan.

¿Qué se entiende por contrato de comodato?

commodatum (plural commodata) (derecho romano, derecho civil) Préstamo gratuito para el uso temporal de una cosa que debe devolverse después de un tiempo fijo o determinable. Contrato en el que se prestan bienes muebles de esta forma.

Contrato de commodatum filipinas

Artículo 1940. Es válida la estipulación de que el comodatario podrá hacer uso de los frutos de la cosa prestada. (n) SECCIÓN 2Obligaciones del comodatarioArtículo 1941. El comodatario está obligado al pago de los gastos ordinarios de uso y conservación de la cosa prestada. (1743 bis) Artículo 1942. El comodatario responde de la pérdida de la cosa, aunque sea por caso fortuito:

  Horarios de colectivos nuevo sur

Artículo 1943. El comodatario no responde del deterioro de la cosa prestada debido únicamente al uso de la misma y sin su culpa. (1746) Artículo 1944. El comodatario no puede retener la cosa prestada alegando que el comodante le debe algo, aunque sea por razón de gastos. Sin embargo, el comodatario tiene un derecho de retención por daños y perjuicios mencionado en el artículo 1951. (1747 bis) Artículo 1945. Cuando son dos o más los comodatarios a quienes se presta una cosa en el mismo contrato, responden solidariamente. (1748 bis) SECCIÓN 3ªObligaciones del comodanteARTÍCULO 1946. El comodante no puede exigir la restitución de la cosa prestada hasta después de la expiración del plazo estipulado, o después de la realización del uso para el que se ha constituido el comodato. No obstante, si entretanto necesitara urgentemente la cosa, podrá exigir su devolución o su uso temporal. En caso de uso temporal por parte del comodante, el contrato de comodato se suspenderá mientras la cosa se encuentre en posesión del comodante. (1749 bis) Artículo 1947. El comodante puede exigir la cosa a voluntad, y la relación contractual se denomina precarium, en los siguientes casos:

Contrato de depositum

En la sentencia que analizamos el Tribunal Supremo nos recuerda que el contrato de comodato es aquel en virtud del cual una parte cede gratuitamente una cosa a la otra, para que ésta la utilice, durante un tiempo determinado o para un uso específico. Dicha relación genera obligaciones únicamente para el destinatario. Entre dichas obligaciones se encuentra la de conservar el bien y devolverlo cuando finalice el plazo pactado o cuando finalice el uso para el que fue cedido. El Tribunal también recuerda que, mientras no se extinga el plazo o el uso pactados, la parte que prestó la cosa no puede reclamar su devolución a menos que tenga una necesidad urgente de ella.

  Los cocos carlos paz

El comodato es una relación contractual frecuentemente utilizada en el ámbito sanitario. Es el caso, por ejemplo, de los frigoríficos u otros equipos que las empresas farmacéuticas prestan a los hospitales para almacenar los medicamentos que se administran en los ensayos clínicos en los que participan. También es el caso de los equipos prestados para el análisis de muestras, o para la administración de determinados tratamientos.

Significado de Commodatum en Derecho

En la sentencia que analizamos el Tribunal Supremo nos recuerda que el contrato de comodato es aquel en virtud del cual una parte cede gratuitamente una cosa a la otra, para que ésta la utilice, durante un tiempo determinado o para un uso específico. Dicha relación genera obligaciones únicamente para el destinatario. Entre dichas obligaciones se encuentra la de conservar el bien y devolverlo cuando finalice el plazo pactado o cuando finalice el uso para el que fue cedido. El Tribunal también recuerda que, mientras no finalicen el plazo o el uso pactados, la parte que prestó el bien no puede reclamarlo, salvo que tenga una necesidad urgente de él.

  Zanella rz 35 rr

El comodato es una relación contractual frecuentemente utilizada en el ámbito sanitario. Es el caso, por ejemplo, de los frigoríficos u otros equipos que las empresas farmacéuticas prestan a los hospitales para almacenar los medicamentos que se administran en los ensayos clínicos en los que participan. También es el caso de los equipos prestados para el análisis de muestras, o para la administración de determinados tratamientos.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad